Gracias a la Plataforma Aire Limpio Norte, como habitantes de las poblaciones afectadas, estamos advertidas de los riesgos sanitarios y medioambientales que traería esta instalación industrial, que en lugar de acabar con la acumulación de los residuos en el vertedero será ampliado con un nuevo foco de residuos agro industriales procedentes de toda la Comunidad de Madrid.

El Proyecto del Complejo Medioambiental de Tratamiento de Biorresiduos Agroindustriales, o planta industrial de biogás en lenguaje llano, se ha gestado de espaldas a las vecinas y vecinos de Colmenar Viejo desde hace más de dos años. No hemos tenido oportunidad de presentar alegaciones ya que ni siquiera se ha realizado un procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (ver Informe de impacto ambiental)
Gracias al trabajo de análisis realizado por la Plataforma Aire Limpio Norte, que comparte en su web a través de varios informes y entrevistas, conocemos el alcance de este proyecto y sus afectaciones sobre el medio ambiente y la salud de las personas, a añadir a los producidos por la ampliación del quinto vaso del vertedero.
Tras una efímera impresión positiva que pudieran generar las publicaciones generalistas en la que se resalta la financiación por la Unión Europea Next Generation, el empleo de términos de greenwashing como biogás, biometano, biorresiduo, energía renovable, residuo cero, …, nos encontramos con varios aspectos fundamentales que no se abordan en estas publicaciones, pero que nos llaman poderosamente la atención:
- En Colmenar Viejo no tenemos necesidad de una planta tan grande para el tratamiento de los residuos que generamos en el municipio, además es una instalación industrial asociada a un gaseoducto para inyección a la red que no tiene nada que ver con una planta de compostaje de escala local que sería asumible y recomendable.
- Viene a multiplicar la afectación ambiental y a la salud que ya sufríamos debido al vertedero.
- Tampoco encaja que esta actividad nos acerque a la descarbonización de la economía, ya que la quema del combustible para el transporte de residuos, las emisiones de CO2 y metano a la atmosfera por el proceso asociado a la producción del biometano que finalmente se quemará, producen gases considerados de efecto invernadero.
El ayuntamiento de Colmenar Viejo incumple sus propios compromisos permitiendo que la zona se convierta en un gran atractor de residuos agroindustriales procedentes de otros municipios, para su procesado en una gran fábrica vs. plantas de compostaje descentralizadas y dimensionadas a los municipios, como demandaba a la Mancomunicad del Noroeste, y perpetuando la degradación ambiental y la calidad de vida en las vecindades del pueblo.
En el siguiente enlace rescatamos lo que el ayuntamiento se comprometió en un pleno, cada cual que decida si está actuando en contra de los intereses de las vecinas y vecinos.
15-Oct-19 Declaración unánime contra la ampliación del vertedero
Como afectadas, compartimos la preocupación de las personas y colectivos que forman la Plataforma Aire Limpio Norte, resumidos en los siguientes puntos:
Posicionamiento Plataforma Aire Limpio Norte
- Esta macroplanta genera riesgos sanitarios, ambientales y económicos a Colmenar y Tres Cantos
- Tiene un escaso o nulo efecto en la lucha contra el cambio climático
- Consolida un modelo obsoleto de generación y gestión de residuos
- Compite con la Mancomunidad del Noroeste que gestiona el actual macrovertedero y el futuro complejo ambiental, y con otras iniciativas locales de gestión de residuos de carácter público llevadas a cabo por otras Mancomunidades y municipios
- Detrae recursos públicos que podrían aplicarse para financiar tratamientos a una escala más apropiada a las condiciones urbanas y agroganaderas locales
- Genera serias dudas sobre su rentabilidad económica una vez finalicen los fondos públicos, lo que podría conducir a cobrar a los suministradores de residuos urbanos y agroganaderos
- Genera serias dudas sobre su viabilidad técnica y rentabilidad económica por la previsible baja calidad del digerido, dado que no hay una recogida selectiva de orgánica, y en consecuencia no encontrará un mercado agrícola dispuesto a su utilización
Dentro de la web de la plataforma destacamos la entrevista en Onda Cero a Manuel Ruiz (11 minutos), la sesión grabada a la última mesa informativa del 14 Diciembre y la reciente publicación de la @Lasaluddelahumanidad (Fernando.Valladares.info) con la información más detallada.
Polémica por el proyecto de biogás en Colmenar Viejo
Colmenar Viejo dice NO a la planta de biogás: éxito rotundo del acto informativo en El Pósito
Proyecto de Biogás en Colmenar Viejo y Tres Cantos
Añadimos varios enlaces (que no requieren aceptar cookies) de diversas localidades que sufren procesos similares, en los que son comunes afectación por malos olores y por la peligrosidad de las instalaciones.
Vecinos de Campillos denuncian los olores insalubres del municipio
Balsa de Ves en graves problemas medioambientales
Vecinos de Babilafuente llevan a Valladolid sus protestas contra la futura planta de biogás que quiere instalarse en la localidad
Colectivos ecologistas y vecinas se movilizan contra la planta de biogás en La Calahorra
La empresa de la planta de biogás no convenció a los vecinos de Arenas
Estos enlaces y muchos más (que si requieren aceptar cookies) se encuentran accesibles desde la siguiente publicación en facebook LAS PLANTAS DE BIOGAS. EL CHOLLO QUE NADIE QUIERE
Invitamos a informarse en los canales de la Plataforma Aire Limpio, que ha demostrado que su objetivo es el bienestar y salud de los habitantes y del medio natural.